►Título original: Brooklyn
►Año: 2015
►Duración: 111 min.
►País: Irlanda
►Director: John Crowley
►Interpretación: Saoirse Ronan, Emory Cohen, Domhnall Gleeson, Julie Walters, Jim Broadbent, Michael Zegen, Mary O'Driscoll, Eileen O'Higgins, Emily Bett Rickards, Paulino Nunes, Eve Macklin, Maeve McGrath, Jenn Murray, Aine Ni Mhuiri, Nora-Jane Noone
►Género: Drama. Romance. Años 50. Inmigración
SINOPSIS
BROOKLYN narra la historia de Eilis Lacey, una joven inmigrante irlandesa que se va abriendo camino en el Brooklyn de los años cincuenta. Atraída por lo que América promete, Eilis se va de Irlanda, abandonando la comodidad del hogar materno y cambiándolo por las costas de Nueva York. Las iniciales ataduras de la añoranza se aflojan rápidamente cuando un nuevo idilio arrastra a Eilis al embriagador encanto del amor. Pero su nueva vivacidad no tarda en quedar desbaratada por su pasado, y Eilis debe elegir entre dos países y la vida que hay en cada uno de ellos.
Acabo de verme esta película y estoy realmente emocionada de escribir esta reseña.

Principalmente porque mis expectativas con esta película eran súper altas, bueno es que una película que reciba tres nominaciones al Oscar deja mucho que desear. Y debo decir que no me ha decepcionado, sí, ya sé que he ido directo al grano, pero ¿qué más da?.
Empezaré diciendo que fue lo que más me encantó de este film. 

"Brooklyn" está basada en la novela del escritor Colm Tóibín del mismo nombre.
La ambientación y el hecho que esté recreada en la década de 1950 fue algo que me motivó a verla, la fotografía y el montaje es algo que admiro muchísimo en este tipo de películas y sí, me hubiese encantado estar en esa época (especialmente por la vestimenta). 

Las actuaciones estuvieron impecables. Los diálogos y la atmósfera logran atrapar y mantienen atento al espectador.
Nuestra protagonista Eilis (Saoirse Ronan) una joven muy apegada a su ciudad (Enniscorthy) en Irlanda, la cual se ve obligada a dejar para seguir sus sueños y tener un mejor futuro, por lo que con ayuda del sacerdote Flood (Jim Broadbent) emigra a Brooklyn (New York) y aquí empieza una nueva vida intentando adaptarse a nuevas costumbres, nuevas personas y nueva cultura. Eilis conoce al apuesto italiano Tony (Emory Cohen) del cual se enamora y de alguna manera la hace sobrellevar mejor su estancia.
Eilis es el alma de la narración, ella logra transmitir cada emoción y sentimiento, es muy sencillo identificarse con su personaje, a veces la note con cierta frialdad, pero creo que todo hace parte del personaje y en toda la película mantiene su encanto. Tony me pareció un joven muy dulce, con un espíritu juvenil y divertido, es de esos personajes que se hacen querer. Ambos personajes estaban muy conectados y la química es innegable. La película tiene su parte cómica con las chicas de la pensión
y fue algo que me gustó mucho.

Aquí va lo que no me cuadro mucho. 

Debo decir que la historia del “Sueño Americano” e “Inmigración” ya es un poco trillada de por sí, y la he visto un montón de veces en varias películas, pero ésta en particular tiene algo especial. Me gusta cómo se reflejan ciertos temas en la película, pero considero que la trama como tal fue demasiado sencilla y simple.
Sí, hubo momentos puntuales de muchas explosiones sentimentales en los que me identifiqué con la protagonista y sentí mucha nostalgia, pero en otras simplemente la odié, hizo cosas muy tontas y sin sentido.
¡No quiero spoilear lo siento! 


En conclusión, “Brooklyn” es una película muy bonita, que logra entretener a cierto público (digo cierto público, porque no a todos les gustan las películas ambientadas en otras épocas). Demasiado emotiva y nostálgica, que aporta un bonito mensaje y logra cautivar al espectador. Recomendada para amantes del cine clásico y cine romántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Un blog se alimenta de tus comentarios!
Para más información, por favor, lee las políticas del blog.
¡Un beso!
♥Yiyi♥